Bizcocho de nueces (flor del desierto)
Un bizcocho que tendrá una textura de miga compacta y mantecoso. Si quieres triunfar con un postre, te proponemos este delicioso bizcocho.
Un bizcocho que tendrá una textura de miga compacta y mantecoso. Si quieres triunfar con un postre, te proponemos este delicioso bizcocho.
Un postre ideal para las personas que les encante el sabor a plátano. En las islas canarias es muy común encontrar en panaderías este típo de bizcochos.
Es una bomba de bizcocho. Mezcla una variedad de sabores como es la manzana, la miel y la canela. Sin duda una receta sana y nutritiva.
¿Te gustaría elaborar tus propias palmeras? Seguro que piensas que se tarda mucho o es muy complicado de hacer. En esta receta te enseñamos lo fácil que es de hacer tus propias y lo más importante "caseras" palmeras de chocolate.
Te enseñamos a elaborar unas fabulosas galletas. Son ideales para acompañar tanto en el desayundo como en la merienda. Te aconsejamos que realices bastantes porque se acabarán bien rápido.
El pollo es un alimento que en todas las casas se consume de forma regular. Una receta sencilla y muy sabrosa que gusta tanto a mayores como a pequeños.
Un postre muy tradicional y que me atrevería a decir que gusta a todo el mundo. Muy sencillo de hacer y necesitas muy poco tiempo para elaborarlo.
Normalmente es una comida ligera que se toma para abrir el apetito, antes de la comida principal del mediodía o antes de la cena. En algunos países acostumbra a realizarse en fechas señaladas o festivos y no es común que se haga a diario, mientras que en otros, como en España, Portugal y Francia, es una costumbre extendida a cualquier día de la semana.
Es un plato de origen japonés basado en arroz cocido adobado con vinagre de arroz, azúcar, sal y otros ingredientes, como verduras, pescados o mariscos.Este plato es uno de los más reconocidos de la gastronomía japonesa y uno de los más populares internacionalmente.
Es una salsa hecha con un fumet de mariscos aromatizado con tomates, ajo, cebolla, coñac y vino blanco. Está basada en el plato "bogavante a la americana", también llamado "bogavante a la armoricana", divulgado en torno a los años 1870 por un cocinero francés, Pierre Fraisse, que había trabajado en Estados Unidos.
Comentarios recientes