Mis Recetas | Cursos, tartas y recetas de cocina Mis Recetas | Cursos, tartas y recetas de cocina Mis Recetas | Cursos, tartas y recetas de cocina Mis Recetas | Cursos, tartas y recetas de cocina Mis Recetas | Cursos, tartas y recetas de cocina Mis Recetas | Cursos, tartas y recetas de cocina
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • CURSOS
  • RECETAS
  • TARTAS
  • CONTACTO
Inicio/Postres, Recetas, Sin categoría/Eclair y bocaditos de nata
  • Ver imagen más grande

Eclair y bocaditos de nata

Eclair y bocaditos de nata
Print

Eclair y bocaditos de nata

By import1 21 marzo, 2014

Un pepito, a veces también petisús o relampagos, en Canarias, pachangas, y en Albacete, susos, es un bollo fino hecho con pasta choux, a la que se da forma alargada y se hornea hasta que queda crujiente y hueco por dentro.

ingredientes

  • Agua - 75 ml. Para la pasta choux
  • Leche - 75 ml. Para la pasta choux
  • Mantequilla - 45 gr. Para la pasta choux
  • Harina - 80 gr. Para la pasta choux
  • Sal - Una pizca. Para la pasta choux
  • Huevo - 2
  • Leche - 170 ml. Para crema pastelera
  • Naranja - Cascara. Para crema pastelera
  • Azúcar - 30 gr. Para crema pastelera
  • Maicena - 20 gr. Para crema pastelera
  • Huevo - 1. Para crema pastelera
  • Esencia de vainilla - Opcional. Para crema pastelera
  • Chocolate - 4 onzas. Para la cobertura
  • Mantequilla - 1 cucharada. Para la cobertura
  • Leche - 2 cucharadas. Para la cobertura

Instrucciones

  1. Calentar la leche, el agua y la mantequilla hasta que esta última se derrita por completo.
  2. Retirar del fuego y añade de un golpe la harina y la sal removiendo hasta que este bien mezclado.
  3. Poner en el fuego muy suave y remueve constantemente durante un par de minutos. Retira y deja templar.
  4. Preparar la crema pastelera, calentando la leche con un trozo de cáscara de naranja. Mientras, bate el huevo junto con el azúcar, la maicena y una gotita de esencia de vainilla.
  5. Apartar la leche, quita la corteza, y echa despacio el huevo, mezclando bien con una varilla.
  6. Poner de nuevo al fuego suave, y sin dejar de remover, espera hasta que espese bien (unos cuatro-cinco minutos).
  7. Resservar, en una zona fría o en la nevera, en un bol tapada con un film, tocando directamente la crema.
  8. Precalientar el horno a 210º.
  9. Una vez templada la masa, batir los huevos y añadir a pequeños chorritos, remover con una varilla e integrando bien cada vez. Hasta que no esté bien integrado el primero, no añadir el siguiente.
  10. Una vez preparada la masa, ponla en una manga y en una bandeja de horno con papel vegetal, haz pequeñas tiras, de unos cinco cm. por dos de ancho, dejando unos cinco cm. de separación entre ellas.
  11. Para los bocaditos, hacer montoncitos de unos tres cm. de diámetro.
  12. Hornear durante unos 20 minutos o hasta que estén dorados. Sácalos, realiza unos cortes en los laterales e introduce de nuevo en el horno apagado con la puerta abierta durante diez o quince minutos.
  13. Mientras puedes fundir el chocolate, al baño maría, poniendo en un cazo el chocolate, con la mantequilla y la leche.
  14. Rellenar los eclair con una manga pastelera y decora con el chocolate fundido.
Por import1| 2014-03-21T07:59:27+01:00 marzo 21st, 2014|Postres, Recetas, Sin categoría|Sin comentarios

¡Comparte esta página!

FacebookTwitterRedditGoogle+Email

Artículos relacionados

  • Enlace permanente:
    Galería

    Bizcocho esponjoso de cuarto

    Ver carro
  • Enlace permanente:
    Galería

    Panetone navideño

    Ver carro
  • Enlace permanente:
    Galería

    Tarta de nueces al amaretto

    Ver carro
  • Enlace permanente:
    Galería

    Pastel de arroz con leche caramelizado con salsa de toffee al caramelo

    Ver carro
  • Enlace permanente:
    Galería

    Banoffee pie

    Ver carro

Deje su comentario Cancelar la respuesta

  • INICIO
  • MI CUENTA
  • LEGAL
  • PRIVACIDAD
  • COOKIES
  • 0