
Tarta de Santiago
Es una receta tradicional de la cocina gallega de la que se desconoce su origen, puesto que es prácticamente igual a la Tarta de Elche, de la que se distingue por no llevar nada de harina. Actualmente se pueden comprar en casi todas las pastelerías de las poblaciones y zonas por las que pasa el Camino de Santiago,
ingredientes
- Almendra - 300 gr. Marcona cruda entera
- Azúcar - 250 gr.
- Huevo - 5
- Limón - Ralladura (opcional)
- Canela - Opcional
- Azúcar glas
Instrucciones
- En varias veces, molemos la almendra (con el picador de la batidora, robot o mortero), dejando distintas texturas, unas un poco más molidas, otras un poco más gruesas, con granillo.
- Extendemos sobre una bandeja de horno y a unos 150º dejamos unos minutos, para que la almendra pierda la humedad, removiendo para evitar que se tueste.
- Dejamos templar y mezclamos con ralladura de limón y una pizca de canela.
- Precalentamos el horno a 180º.
- Batimos los huevos junto con el azúcar, con unas varillas, hasta que blanqueen y aumenten su tamaño.
- Añadimos la almendra una vez templada y vertemos en un molde redondo, en cuya base habremos colocado papel vegetal. Horneamos durante 25-30 minutos y dejamos enfriar.
- Una vez fría, cubrimos con azúcar glas después de colocar una silueta de la Cruz de Santiago encima.
- Notas: Puede hacerse con almendra molida comprada, pero pierde el punto de granillo que dan las distintas moliendas a distintos tamaños, aunque también sale muy rica. Yo usé un molde de 26 cm. de diámetro y quedó con un grosor perfecto, bien cocida, pero esponjosa y jugosa.
Deje su comentario